Equipo

Capitán Alberto González de Audicana Galván
Santander, 1977. Estudia Náutica siguiendo la tradición familiar, en la Escuela Superior de la Marina Civil de Santander, de la Universidad de Cantabria. En 1996 embarca de marinero en el buque MN Polanco y ya de alumno de la marina mercante en buques frigoríficos, quimiqueros y de carga general. Ha ejercido de capitán en diversos buques de carga general, con frecuencia viajando a las islas de Cabo Verde. En el año 2016 aprueba los exámenes para ejercer de práctico en el puerto de Sagunto.

Capitán José María Blasco Gascón
Teruel, 1964, criado en Valencia. Estudia en la Facultad Náutica de Barcelona en 1983. Finalizados los estudios, prácticas y el servicio militar, trabaja para una naviera británica realizando embarques en distintos buques de cabotaje en el norte de Europa, hasta obtener la titulación de capitán en el año 2002. Ejerce de capitán en buques de pasaje en el Mediterráneo español y el Estrecho y en un buque cochero por Europa.
Compagina su carrera profesional con el embarque en buques de vela de gran porte (bricbarcas, pailebotes y goletas) donde ejerce de oficial y capitán. Empezó en el practicaje en el 2007 trabajando como práctico en el puerto de Ibiza, obtuvo la plaza permanente en el año 2011. En el 2016 consigue la plaza de práctico en el puerto de Sagunto, donde continúa actualmente.

Capitán Francisco Javier de Andrés Heredia
Madrid, 1973. 50 años. Cursa sus estudios de Náutica en la Escuela Superior de la Marina Civil de Santander. Ha navegado en ferris, en buques de la Armada (como oficial del Servicio de Formación de Cuadros de Mando), rolones, portacontenedores y un petrolero. En 2001 se examina en la Escuela de Náutica de Warsash (Southampton) y obtiene el Certificate of Equivalent Competency de la marina mercante inglesa para OOW (Officer Of the Watch). En 2004 obtiene por oposición la plaza de tercer oficial de cubierta en el buque Esperanza del Mar del Instituto Social de la Marina (ISM). En 2006 asciende a primer oficial de cubierta y pasa al buque del ISM Juan de la Cosa.
Capitán de la marina mercante desde el 2007. Comienza a hacer relevos de capitán en el 2009 y, nuevamente por oposición, consigue la plaza de capitán en 2010. Ha estado al mando de los buques hospitales del ISM Juan de la Cosa y Esperanza del Mar. Desde 2021 es práctico del puerto de Sagunto, consiguió la plaza fija tras los correspondientes exámenes en 2022.

Capitán Sergio Bonilla Sabido
Barcelona, 1971. Cursa sus estudios en la Facultat de Nàutica de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC). Ha navegado en buques de refinados de crudo, portacontenedores, buques de la Armada, buques supply para plataformas petrolíferas y trabajos especiales, remolcadores de altura y buques de salvamento marítimo. Como capitán, desde el 2001, ha estado al mando de los buques Golfo de Bengala, Golfo de Siam, VB Ártico, VB Antártico de la compañía Boluda Internacional y en el buque de Salvamento Marítimo llamado Punta Mayor.
Fue nombrado práctico el 21 de diciembre de 2005 para los puertos de Sant Carles de la Rápita y el puerto industrial de Alcanar a la edad de 35 años, en ese momento era el práctico más joven de España. Posteriormente, es práctico para los puertos de Vinaroz y Burriana. Actualmente, es el práctico mayor de la Corporación de Prácticos del puerto de Sagunto del que fue nombrado en 2015.

Capitán Óscar Millares Ortega
Cádiz, 1977. Cursa sus estudios de Náutica en la Facultad de Ciencias Náuticas de Puerto Real (Cádiz). Ha navegado en buques petroleros (Suezmax), buques portacontenedores, ferris de propulsión convencional y CNL y Fast Ferries.
Ha desarrollado labores de inspección y commissioning para la empresa Balearia, plan de modernización de su flota llamado proyecto Balearia +, y de conversión a Gas Natural Licuado (GNL). Capitán de la marina mercante desde el 2005, con mando efectivo desde 2010 en la compañía Balearia, donde ha mandado diversos buques siendo el último el Ro-Pax / GNL, apodado Abel Matutes. Desde 2017 es práctico del puerto de Sagunto, consiguió la plaza fija en 2019.